Los pueblos, las regiones, las ciudades, allí donde existen asentamientos humanos, tienen sus propias características geográficas, históricas, económicas, políticas, y sus tradiciones y costumbres, que configuran su cultura e identidad, como virtud de sus interacciones y un proceso largo de construcción evolutiva, por influencia de aspectos sincrónicos (en un momento dado), y diacrónicos (a lo largo el tiempo).
Pulacayo es la representación de la minería de la plata, con trayectoria pujante y de alta importancia en la historia económica de Bolivia. Por su naturaleza e identidad, se generaron un sin fin de actividades, dando lugar a la historia social boliviana de la región, con sus propios valores y acciones, como resultado de su toponimia, y la conciencia de pertenencia de sus habitantes, determinando la personalidad colectiva de Pulacayo.
Su identidad cultural, como dinamizador de la propia comunidad, fue cobrando la idea de la visión de vida de sus habitantes. En esta virtud, con la finalidad de recuperar la memoria histórica y social de Pulacayo, y en procura de promover en las nuevas generaciones, el sentido de pertenencia y revalorización de su historia, el Archivo Histórico de la Minería Nacional-Regional Pulacayo, en coordinación con la Promoción 2018 de la Unidad Educativa PULACAYO “A”, publicaron el Boletín Memoria de Pulacayo N° 2, que trae “Leyendas y Misterios de Pulacayo”, escrito por los jóvenes bachilleres, y con apoyo del Asesor de la Promoción 2018, Prof. Edgar Peña Calla, y la Lic. Nely Quiroz Castro, Directora de la institución educativa.
Con una interesante propuesta, el Boletín trae el siguiente contenido:
- Misterios oscuros en los barros de Pulacayo
- Barrio 25 de mayo
- Barrio de febrero
- Barrio Texas
- Barrio 31 de octubre
- Barrio españoles
- Barrio halcones
- Mitos y leyendas en los barrios de Pulacayo
- El ataúd del muerto
- Voces y ruidos en interior mina
- La llorona del cementerio
- Fantasmas en las oscuridades del Ingenio de Pulacayo
- El jinete y sus caballos en el Ingenio de Pulacayo
- Duendes en las casas cercanas al Ingenio
- El famoso bolsillo del asesino maniático
- La cueva de Mauka Pulacayo
- El Hospital de Pulacayo: Sobre traumatismos y rehabilitación minera
- Fantasmas en el hospital
- El cementerio de niños
- El manicomio
- La casa de locos
- El psicópata, enfermo mental
- La carretera de la muerte
PULACAYO CUNA DEL TESORO HISTÓRICO
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA MINERIA NACIONAL – REGIONAL PULACAYO
CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA